Entradas

Rutina Calistenia - Intermedia

Imagen
Dominadas pronadas x10 Debemos elevar el cuerpo ejercitando los brazo y la espala agarrándonos a una barra o similar, el agarre será en pronación o pronado, es decir con las palmas mirando hacia el frente, no hacia nosotros, en este caso seria supinación o supino. Nos colgamos de la barra con las manos con una separación igual o más a la anchura de los hombros. Comenzamos a elevar el cuerpo mediante la flexión de los brazos, hasta que nuestra barbilla sobrepase la barra. Es importante no impulsarnos con las piernas, debemos subir solo con la ayuda de los brazos y la espalda. Situps (abdominales) x 20 Nos tumbamos en el suelo o en una esterillas, colocamos una toalla en la zona lumbar para que esta mantenga la curvatura natural. Flexionamos las rodillas y juntamos las plantas de los pies y colocamos las manos en la cabeza o sobre el pecho . El movimiento debe ser totalmente controlado, con un movimiento suave y coordinado subiendo el tronco y los brazos de forma ...

¿Qué Bebemos?

Imagen
Podemos sobrevivir sin tomar alimentos hasta cinco semanas, pero no soportaremos estar más de cinco días sin beber una gota de agua. Somos un 70 % de agua, necesitamos tomar de 8 a 10 vasos diarios para que nuestro cuerpo pueda realizar sus funciones vitales y no morir en el intento. El agua es un elemento básico para la vida. Teniendo esto en cuenta, no es complicado saber que hay que tomar mucha agua para estar bien hidratados, pero ¿qué sucede si la tomamos en forma de refresco? Es simple, estaremos hidratados, pero también le aportamos azúcar, que en grandes cantidades no es nada recomendable. ¿Alguna vez os habéis parado a mirar las etiquetas de las latas de los refrescos para ver la cantidad de azúcar que llevan estas bebidas? Si no es así, yo os voy a hacer una comparativa «de andar por casa», con terrones de azúcar, para que sepáis la cantidad de azúcar que contiene un refresco.  1 terrón son unos 3gr. de azúcar aprox. ¿Cuantos terrones de azúcar contiene ...

Uso cremitas ¿Y QUÉ???

Imagen
Desde que los hombres han dado el paso en perder la vergüenza, en parte gracias al mundo gay, han tomado el testigo del cuidado personal a las mujeres, algo que años atrás hubiera sido impensable. Las empresas de cosmética empezaron a frotarse las manos, cuando contemplaron como se abría frente a ellas un gran universo inexplorado y lleno de riquezas. Provocando lanzamientos  de «nuevos productos»  adaptados a la línea masculina.  Dentro de estos productos están las cremas hidratantes y anti-arrugas. Ya podemos ver que la publicidad, desde hace un tiempo, nos bombardea de anuncios con grandes celebrities como actores o jugadores de fútbol, que hace uso de estas cremas en un formato más masculino. Algo lógico, ya que un hombre se pensaría la compra de un producto solo porque la tapa fuera rosa o el recipiente tuviera unos matices más femeninos. Para atraer su atención crean productos con un aspecto «metalizados o deportivos» desvinculándolos de la «calidez» de la línea ...

Cortisol, Enemigo de tu Entrenamiento

Imagen
El cortisol es conocida como la hormona del estrés. La produce el cuerpo en las glándulas suprarrenales que están situadas junto a los riñones. Se crea de manera natural y se libera en grandes cantidades como respuesta al estrés. El nivel máximo de cortisol se suele alcanzar por las mañanas y el más bajo por las noches, a no ser que se produzca alguna una situación estresante. Esta hormona es beneficiosa ya que aumenta la memoria, ayuda a eliminar sustancias tóxicas al hígado entre otras cosas. Pero también tiene su parte negativa, ya que eleva la presión arterial. El cortisol al ser una hormona catabólica hace función contraria a la testosterona, reduce la síntesis de proteína e impide el crecimiento del tejido. El Entrenamiento El entrenamiento excesivo genera una situación estresante para nuestro organismo. Debes saber que transcurrida 1 hora, los niveles de testosterona comienzan a bajar al contrario que los de cortisol, que suben. Por esta razón es necesario que...

¿Qué son los Aminoácidos?

Imagen
Los aminoácidos son los ladrillos de las proteínas, estos estimulan la síntesis de proteínas musculares, lo cual conlleva al crecimiento muscular. Si tu cuerpo no tiene aminoácidos los obtendrá de sus reservas causando una perdida de tejidos muscular y del de los órganos. Sucede lo mismo cuando entrenas, el cuerpo los obtendrá del tejido muscular para transformarlo en energía por lo cual es importante consumir aminoácidos esenciales. Los aminoácidos van ayudar en tu entrenamiento porque te darán más energía, disminuirá la fatiga y podrás entrenar más duro. Ayudarán a disminuir dolores musculares y te recuperarás más rápido de los entrenamientos, queman de grasa y elevan los niveles de testosterona, algo fundamental para desarrollar tu cuerpo. Tipos de Aminoácidos  Hay un total 21, estos se dividen en dos grupos, esenciales y no esenciales.  "Esenciales" son 9, este grupo está formado por aquellos aminoácidos que el cuerpo no puede crear y que se ingieren en ...

Dieta para Ganar Músculo

Imagen
La mayoría de personas se preocupa en perder peso y hay mil maneras de hacerlo ¿pero que ocurre con esas personas que por más que comen no consiguen subir peso? Pues aquí os dejo una dieta para ganar músculo de manera saludable. 1. DESAYUNO - 400ml de leche semi-desnatada y un café - 100g de All Bran, Kellogs Optima, Special K o Corn Flakes   -  4 tostadas con 80g de mermelada sin azúcar - Un vaso de zumo o una pieza de fruta. 2.   Media Mañana - 2 rebanadas de pan de molde integral   -  50g de pan integral - 3 rebanadas de tostadas integrales con 80g de pavo sin grasa - 70g de jamón serrano o jamón York sin grasa - 150g de Burgo de Arias 0% materia grasa - 4 porciones de queso ligero Central Lechera Asturiana   3. MEDIODÍA Entrante - 150g de pasta, lentejas, garbanzos, alubias o arroz basmati o 600g de patata cocida Plato principal - 150g de filete de ternera o pechuga...

Abdominales en 4 pasos

Imagen
Para marcar bien tus abdominales tienes que tener en cuenta sobre todo tu alimentación. Te puedes llevar ejercitándolos toda la vida; pero sin una alimentación adecuada será un esfuerzo innecesario. Tienes que tener en cuenta que la dieta es un 50%, el ejercicio es un 40% y el 10% restante es genética. Esto quiere decir que todos podemos tener abdominales, así  que recuerda, una buena alimentación y un buen entrenamiento harán que luzcas unos buenos abdominales. 1. Come Bien Como te acabamos de comentar , la comida es la parte más importante : ten una dieta equilibrada baja en grasa o controla lo que comes ; para alcanzar tu objetivo es básico y no te va a ayudar en gran medida que hagas esfuerzos extras como el aumentar ejercicios o correr más tiempo. 2. Variedad y Ejercicios Cruzados No te centres en hacer un solo tipo de ejercicio, debes variarlo e introducir ejercicios cruzados de alta intensidad como burppes, elevaciones de peso muerto o sentadillas , sin o...