Día Mundial de la Lucha contra el VIH

1 de diciembre, día Mundial contra el VIH.


A Todos por Igual

EL VIH ES UN PROBLEMA DE TODOS
El 1 de diciembre y desde 1988 es considerado como el dia Mundial contra el VIH y después de tantísimos años, aun hoy en día, hay personas que estigmatizan y juzgan a personas con el virus del VIH. Lo que dejan ver con esta actitud es que no tienen ni puta idea de que es ser portador del virus VIH. Pero la cosa no solo queda aquí, posiblemente sean el blanco más fácil para terminar infectados por la propia enfermedad. Y todo debido a que su ignorancia, que dejan entre ver, y es que no se han molestado en buscar ni la más mínima información sobre el virus llevando como lema: “eso es de maricones, putas, drogadictos, personas de mala vida y a mí no me va a afectar…” Pero la realidad es muy distinta, porque el VIH no entiende de que seas adulto o niño, hetero o gay, bi o lesbiana, alto o bajo, blanco o negro, amarillo o con lunares verdes en la cara, que te drogues o no te drogues, las combinaciones pueden ser infinitas donde entramos todos. El VIH ATACA A SIN COMPASION, EL VIH ES UN PROBLEMA DE TODOS.

Una Vida Aparentemente heterosexual

A Todos Nos Puede Tocar
Hay personas que tienen una “aparente vida heterosexual” y buscan a otras que también tengan una “aparente vida heterosexual” para mantener relaciones sexuales. A esto de toda la vida se le conoce como “con un pie fuera y otro dentro del armario”, pero hasta ahí todo genial y muy respetable de como cada uno quiera vivir su vida y su sexualidad. Lo que ya no es de persona normal, más bien sobrepasa la categoría de subnormal, es que piensen que por llevar este tipo de vida no van a contagiarse del VIH. Y las razones que ponen a esta estúpida idea es que son personas que no acude a sitios de ambiente, zonas de cruising o que no tienen relaciones con gays declarados, razones de mucho sentido común... Consideran que están fuera de ese círculo de riesgo por llevar una vida “aparentemente” heterosexual. Esta manera de pesar es de ser un autentico tonto a las 3.
Todos estamos dentro del circulo de riesgo. Al virus del VIH lo único que le va a importar es que tomes o no precaución a la hora de tener relaciones sexuales con personas del mismo sexo, sexo contrario o con personas con “aparente vida heterosexual”, porque si puede te la va a dar.

El VIH te toca.

A Ser Indetectable
Otros directamente descartan el buscar información y hacerse la prueba del VIH, porque piensan que a ellos nunca les va a tocar. Lo que no saben es que el VIH está más cerca de lo que se imaginan y que posiblemente conozcan a varias personas que sean portadores sin tener la más remota idea. Un amigo, tu panadera, el frutero, tu peluquero, el policía, el bombero, tu prima o con el que te liaste o con la que te liaste el fin de semana pasado. Todos ellos pueden ser portadores del VIH y tu jamás te enteraras. No sospecharás nada porque posiblemente sean INDETECTABLES, gracias al tratamiento que siguen, que les permite seguir viviendo en la más absoluta normalidad. El problema está cuando no sabemos si somos portadores del VIH. Al desconocer si somos portadores carecemos del tratamiento y tarde o temprano terminara dando la cara, pero también es una gran putada para los demás porque lo podemos ir transmitiendo sin saberlo y estos a su vez a otras personas. Algo ilógico cuando hay tanta información y medios que lo pueden evitar. Pero este tipo de personajes parece que lo esquivan, tal vez por el estúpido miedo a la información o simplemente falta de iniciativa porque pasan del tema y se sienten seguros con lo que le cuenta un amigo que a su vez se la dio otro y así sucesivamente, pero en realidad no tienen ni puta idea. Tal es el punto de la ignorancia de algunos o algunas que hoy en día no saben o tiene dudas de cómo se transmite el VIH. La información esta pero no va a llamar a la puerta de tu casa si tu no le pones interés. El poseer información es poseer el poder.

Como se transmite el sida / VIH


Prevenir es la Mejor Opción
Se transmite a través de RELACIONES SEXUALES SIN PROTECCIÓN, POR LA SANGRE y POR LA LECHE MATERNA. Y es que no sabes cuándo te puede tocar, por eso es muy importante protegerte, para evitar un posible contagio y realizarte análisis por si da positivo y así comenzar el tratamiento lo antes posible. El protegerte tu es también proteger a los demás. Además, también evitaras otras enfermedades de transmisión sexual.
Si esto lo hacemos todos llegará un día en el que nos levantaremos con la noticia de que se han detenido los contagios y esto mientras esperamos que aparezca la cura o la vacuna.



Positivo

Sacale el lado positivo
Si en uno de esos análisis tras devolverte los resultados el laboratorio resulta que sale positivo. Tranquilo, tranquila, relájate y deja la ansiedad para otro momento porque no te vas a morir, es lo mejor que te ha podido pasar. Te pondrán tu tratamiento,que consiste en un medicamento para la infección, que hará que consigas la indetectabilidad transcurrido un tiempo y todo volverá a la normalidad, seguirás siendo el o la de siempre.

¿Qué es ser indetectable?

Tu Vida Seguira Igual o Mejor

Indetectable quiere decir que es tan pequeña la carga viral o la cantidad de virus que tienes que no puede transmitirse la enfermedad, por lo cual puedes seguir con un

a vida de lo más normal e ir a por aquellos proyectos que te marcaste, el que sea, porque indetectable es intransmisible.






Diferencia entre tener VIH y sida

VIH no es SIDA
No es lo mismo tener VIH que tener sida y es algo que la gente no distingue, no lo tiene claro. Todo lo engloban en el sida, una enfermedad que es muy contagiosa y es igual a muerte y no es así.
Tener el VIH es simplemente ser portador del virus VIH. Tener sida es cuando se ha desarrollado la enfermedad, es decir, es cuando el virus del VIH ha debilitado las defensas del cuerpo, lo que provoca la aparición de infecciones oportunistas. Por eso son tan importante esos análisis clínicos, para ponerte con el tratamiento lo antes posible. Pero si no te haces las pruebas puedes correr el riesgo de tenerlo y desarrollarlo pudiendo llegar a ser demasiado tarde cuando lo detecten. Y es que hoy en día, por desgracia, aún sigue muriendo gente por sida.

Virus del VIH

Síntomas del VIH

No existen síntomas del VIH, el virus es asintomático, la única manera de saber si está presente en nuestro organismo es por medio de unos análisis que se pueden realizar en una clínica o en asociaciones como la ONG Adhara en Sevilla. Algo que hay que tener muy claro es que si la persona no sigue el tratamiento o no tiene tratamiento el virus se puede transmitir a otras personas.



Síntomas del sida

La Prueba que salva tu VIDA
Una vez que el virus ha evolucionado y ha dejado muy debilitado el sistema inmunológico (una media de 8-10 años) aparecen estos síntomas:
Pérdida de peso superior a 10%
Fiebre o sudoración nocturna durante más de un mes
Diarrea crónica durante más de un mes
Fatiga persistente y aguda
Urticarias, tos seca, úlceras bucales, herpes, inflamación de los ganglios, hongos en boca y garganta.


Disfruta de la VIDA

Recuerda


No tengas miedo a realizarte la prueba por un posible positivo. Lo importante es detectarlo a tiempo para impedir complicaciones y no sobrepasar la línea de no retorno, aun tienes mucho que vivir. Para ponértelo más facil y olvidarte de agobios y pasarlo mal durante una o dos semanas, que es lo que tardan los resultados a través de la seguridad social española, ya esta disponible en farmacias el autotest del VIH. Solo tienes que comprarlo y realizarte la prueba en casa de una manera fácil y rápida. Recuerda, a más rapidez de detección menos complicaciones.






Enlaces:

Post Versión Video


Cruz Roja España: Síntomas del Sida
Adhara: ¿Cómo lo haces?
Gabriel J. Martín: VIH indetectable es intransmisible (¡y punto!)




Comentarios