MadBarz (29/06/16)

Al quedarme en paro y no tener ni para pipas seguí entrenando en casa, me había estado equipando poco a poco con todo tipo de objetos, discos, barras, banco de abdominales, fitball, banco de press banca, TRX… por si llegaba el día en el que no tuviera ingresos, lo triste es que ese día llegó.
Conocí el entrenamiento por suspensión en el CEAR de piragüismo y remo (Centro Especializado de Alto Rendimiento) de la Isla de la Cartuja de Sevilla donde practicaba musculación, remo y piragüismo. La verdad es que a ver si se especializan en la limpieza porque las salas de musculación tenían más mierda que el rabo de una vaca y un desorden “¡pufffffff!” brutal. Dabas más vueltas que Marcos con el mono buscando a su madre, pero en este caso mancuernas o discos. Tenías que salir de una sala, pasando por calle, para ir a la otra sala y ponerte a mirar por el suelo cual era la compañera de la que necesitabas. Y claro, la mancuerna te las tenías que llevar, porque si la dejaba en la otra sala lo más probable es que a tu vuelta ya la estaría utilizando otro en una serie de pullover u otro ejercicio similar. Y si la mancuerna era de 5 kilitos muy bien, pero si pesaba 20kg era una autentica putada. Te entraban ganas de dejarle caer la mancuerna en la carita al del pullover…
El día que conocí el TRX pero “versión cutre”. Estaba hecho con unas pinzas, unas cintas y unas tuberías de PVC como estribos o asas. Pensé que era una “chochada”, que eso de entrenar con esas cintas y tu propio peso no servía para nada. Hasta que lo probé y que lote de comerme toda la negatividad que solté por mi boca.  A partir de este momento me enganché al entrenamiento en suspensión y me hice mi propio TRX, ya que el original tiene un precio prohibitivo. Nunca pensé que unas cintas, unas pinzas y unas asas se vendieran al precio del oro ¿Nos están tomando el pelo o qué? Así que miré por casa y me lo hice yo. No me separaba de él, fácil de transportar me lo llevaba a todos sitios como a la playa, al bosque, al parque. Solo necesita un lugar donde engancharlo y colgarme. Pero nuestra relación comenzó a deteriorarse por culpa de la calistenia, aunque lo uso de vez en cuando para algunos ejercicios. Es más cómodo ir a entrenar sin llevar nada, solo el móvil con MADBARZ, la aplicación que estoy usando desde hace varias semanas.


MADBARZ es una aplicación que no me está desagradando nada. Si realmente quieres darte caña, descárgatela y pruébala. Veras que para entrenar no te hace falta nada más que ganas, olvídate de equipamiento, sal a la calle o entrena en tu propia casa. Fácil de usar, al iniciarla por primera vez te pedirá que elijas de tres opciones de la meta que deseas alcanzar y que pongas tu peso actual. No son rutinas largas pero si intensas, yo hago varios. Te controla la evolución en tus ejercicios y tiene una amplia variedad de rutinas. Y lo mejor de todo es que te deja KO y con la sensación de que tus músculos están bien congestionados y solo con tu peso corporal.

Para poder usarla, lo primero que tienes que hacer es crearte una cuenta, aunque con tu cuenta de Facebook también puedes acceder. Al darte de alta creas un perfil donde se ira almacenado tu evolución, tiempo y los puntos que vas consiguiendo con tu trabajo, estos servirán para una clasificación general, donde te puedes picar con los demás usuarios de la app y publicar post. También puedes usar la versión web de la aplicación que esta sincronizada con la versión móvil.

Una vez dentro pulsa “Start Workout” y aparecen tres opciones:
Workouts, Saved, Created.


 Workouts

Es donde aparecen todas las rutinas, si lo que quieres es trabajar una zona del cuerpo especifica dale a “tap here to filter” donde podrás seleccionarla:


Principiantes, abdominales, brazos, espalda, Cardio, pecho, explosiva, cuerpo entero, interior, piernas, sin equipamiento y hombros.


Una vez seleccionada la rutina aparece una figura humana donde se resalta en azul los músculos que vas a ejercitar. "TAKE" 
Te lleva a la pantalla donde están el número de ciclos o vueltas que le vas a dar al circuito, seguidamente los ejercicios con la cantidad de repeticiones de cada uno. Si no estás conforme con el número de repeticiones toca el ejercicio y cámbialas. "OK"
Ahora podemos configurar el tiempo de descanso entre ejercicios y el descanso entre ciclos. "OK" y en la siguiente pantalla start.
Comienza la cuenta a tras de 5 segundos de color azúl para el inicio del primer ejercicio indicando el ejercicio y las repeticiones, cuando termines de realizarlos pulsa "DONE"

Una vez finalizado comenzara una nueva cuenta atrás de color gris, que es tiempo de descanso que tienes antes de iniciar el ejercicio siguiente. Durante este periodo de tiempo te muestra en esta pantalla el siguiente ejercicio y las repeticiones. Ahora puedes poner si has superado el número de repeticiones, te has quedado igual o corto en el ejercicio anterior. Desplaza hacia la izquierda o derecha los números que aparecen en la parte superior de la cuenta atrás y pon la cantidad de repeticiones que has realizado. Finalizados todos los ciclos pulsa FINISH y te saltara otra pantalla con WORKOUT RESULT donde están los resultados de tu entrenamiento.
En WORKOUT RESULT tienes el tiempo que has tardado en realizar la rutina. Te da dos formatos, cifras y gráfico este último en dos tonos de azules. El tono más claro equivale al tiempo que has usado en realizar los ejercicios y el oscuro a una hora. Si el tono oscuro aparece en el gráfico es porque has realizado tus ejercicios en menos de una hora.
Si desplazamos la pantalla hacia la izquierda tenemos el total de repeticiones realizadas de cada ejercicio.
La tercera pantalla te informa si has progresado comparándo tu rutina que acabas de realizar con la misma rutina si la hubieras realizado en días anteriores. Desplaza nuevamente la pantalla con el dedo a la izquierda y tenemos la figura con los músculos ejercitados.

Para finalizar la siguiente pantalla te da la opción de guardar el entrenamiento offline y de compartir en facebook o twitter. CLOSE

Saved
Es la opción donde se guardarán las rutinas que quieras, al finalizar de realizarlas te dara la opción de guárdalas y aparecerán aquí.


Created
Aquí puedes personalizar tus rutinas siguiendo unos sencillos pasos.
Creo que esta aplicación, aunque este en ingles, no te causará ningún problema para manejarla.




Para controlar la evolución de mis ejercicios con esta aplicación iré subiendo capturas de pantallas con mi rutina de entrenamientos semanal.

ENTRENAMIENTOS REALIZADOS



Ya estoy de vuelta una semana antes de lo previsto y ahora con una meta, recuperar lo perdido y superarlo. Aquí tienes el entrenamiento que realicé hoy. Es mucho más suave que el último que tuve hace semanas con las mismas características. Puedes comparar lo que sucede cuando sales de la rutina de ejercicios semanal y pasas a otra de vida contemplativa durante un determinado tiempo, en este caso solo un mes. Aunque yo lo tengo justificado por una incisión en el abdomen de 10cm y 9 grapas de regalo ;), impidiéndome que entrenara como es lógico.

X-29/06/16, PECTORALES - SHOULDER CONTROL -



S-25/06/16, RUTINA ESPECIAL - PIECE OF CAKE -



J-23/06/16, HOMBROS - IRON SHOULDERS -


M-21/06/16, PECTORALES - PUSH DOSE -



L-20/06/16, DORSALES - DIAMOND PULL -



V-17/06/16, HOMBROS - TRAPEZIUS ROUTINE -









J-16/06/16, PIERNAS - CAN'T WALK -



M-14/06/16, DORSALES - DIAMOND PULL -


Muy contento hoy porque solo me he quedado en el -8%, ya mismo recupero mi estatus y a  superarlo.

L-13/06/16, PECTORAL - CHEST ROUTINE -


Comienzan a bajar los número negativos y nos acercamos a los números verdes ejeje!!

S-11/06/16, HOMBROS - SHOULDER CONTROL -


Patético, pero hay que seguir. El próximo será mejor.

V-10/06/16, PIERNAS - HERE AND NOW -


Ni que decir de que este entrenamiento de piernas es supersuave y aun así continuo en un -3%  por razones obvias, "más quemao que la pipa de un indio". En el próximo voy a intentar hacer desaparecer ese -3%.

J-09/06/16, PECTORALES - PUSH UP ROUTINE -


Ha costado pero no está nada mal el resultado de este entrenamiento. Aunque me he quedado por debajo de mi ultima marca personal en solo un -2%. A este ritmo la recuperación será muy rápida. A por ella!!


X-08/06/16, DORSALES - BACK AND BICEPS HAZARD -














Ya ves la gran diferencia entre los resultados de un entrenamiento al otro. Un -39% de progresión en relación con el último entrenamiento de las mismas características que fue de un -2%. Algo muy lógico cuando te llevas un periodo de tiempo sin hacer absolutamente nada.

¿Pero y ese -2% que significa? ¿Estoy flaqueando en el entrenamiento?
Esta aplicación lo bueno que tiene es que memoriza los mejores resultados en los distintos entrenamientos, así consigue que te intentes superar en cada uno de ellos.
Imagínate que estas en una competición de saltos y tienes un listón a una determinada altura. Corres y lo saltas sin dificultad, la app entiende que ese es tu limite y no lo modifica. Otro día lo vuelves a saltar y lo haces mucho más por encima de donde está el listón, debido a distintas circunstancias*, es decir, saltas más alto teniendo una progresión en el ejercicio. La app automáticamente entiende que has progresado y por lo tanto toma esa nueva referencia de altura como nuevo limite a superar. La clasificará con un +X% de progresión y es la que te va a mantener hasta que la vuelvas a superar.

¿Qué sucede si no superas el nuevo límite?
Simple, si no superas la mejor marca lo tomará como tantos por cientos en negativos, el -2% que aparece en mi entrenamiento. Esto no quiere decir que estés flaqueando a no ser que sea un tanto por ciento muy elevado, pero tú y yo sabemos que no se dará el caso ¿verdad? ¡A no ser que sea algo justificado, jeje!!

Por distintas circunstancias*, ¿Por qué digo esto en el texto anterior?
Sabes que no somos máquinas, y por lo tanto tienes tus límites físicos. Pero algunas veces Se pueden superar y se superan por distintos motivos como puede ser: 
  • Dormir bien
  • Alimentarte mejor
  • Tener ganas
  • No tener preocupaciones 
  • La salud, etc. 
Estas son algunas de las circunstancias que te van a ayudar a superar esos limites y que te dará como resultado otros nuevos de un nivel superior. Por eso si ves que en la app te sale un tanto por ciento rojo o negativo y no elevado no le des mucha importancia. Ya que en el próximo entrenamiento conseguirás que sea verde
Un factor importante es que tengas en cuenta que poco a poco iras llegando a tus límites y cada vez te costará más superarlos, tu y todos, por eso ten voluntad y constancia. Recuerda que si no los superas no pasa nada porque físicamente estarás genial.

Por cierto, no vale hacer trampas, porque algunas veces se va el dedito y se pones más repeticiones de las que se han hecho y así es como no vas a conseguir evolucionar en la app.


S-07/05/16, HOMBROS - IRON SHOULDERS - 




X-04/05/16, PECTORALES-Abs PUSH UP ROUTINE -  SHARP ABS 




M-03/05/16, DORSALES-Abs BACK AND BICEPS HAZARD - ABS IN PARK




V-29/04/16, HOMBROS - IRON SHOULDER


J-28/04/16, Piernas-Abs - HERE AND NOW - TOUGH CORE



M-26/04/16, Dorsales-Abs - BICEPS TRICEPS - SHARP ABS



L-25/04/16, Pectorales-Abs - DIPS AND PUSH - ABS IN PARK




J-21/04/16, Piernas - QUAD BOOTS



X-20/04/16, Dorsales-Abs - BACK AND BICEPS TORTURE-TOUGH CORE



L-18/04/16, Pectorales - CHEST ROUTINE



V-15/04/16, Hombros - TRAPEZIUS ROUTINE




J-14/04/16, Piernas - LEG BURNERS





M-12/04/16, Dorsales - PULL ROUTINE




L-11/04/16, Pectorales - PUCH DOSE 



V-08/04/16, Hombros - SHOULDER CONTROL 


J-07/04/16, Piernas - CAN´T WALK


M-05/04/16, Espalda - DIAMOND PULL




L-04/04/16, Pecho - PUSH UP ROUTNE




V-01/04/16, Hombros










J-30/03/16, Piernas

M-29/03/16, Espalda




L-28/03/16, Pecorales





V-25/03/16




M-21/03/16



L-21/03/16

Abs Inferiores "V"


V-18/03/16





X-16/03/16





M-15/03/16




J-10/03/16





M-08/03/16




L-07/03/16



S-05/03/16



V-04/03/16



X-02/03/16




M-01/03/16




J-25/02/16






M-23/02/16




L-22/02/16


Comentarios