TATOO, Nueva Moda Milenaria

Que curiosa tiene que ser esa situación en la que te hacen una entrevista de trabajo y te preguntan “¿llevas tatuajes visibles?” Y se te queda una cara de zombie de The Walking Dead, mientras piensas… “¿Qué me estas contando?”. Pues sí, aun hoy en día hay empresarios y otras personas, que creen que las tintas o los colores de los tatuajes son altamente tóxicos y te transforman como hombre lobo cuando sale la luna llena, sobre todo si los llevas visibles. 

Sientes como eres poseído por otro ser con tremendas ansias por delinquir, sacarle una navaja a un cliente y pedirle todo lo que lleva, agredirlo, violarlo, insultarlo, amenazarlo, todo lo que termine en "lo" y sea malo, escupirle a la cara como la Cantudo, aunque no sé yo si esta “muchacha” de avanzada edad estará tatuada. Si, si, es algo muy real, cotidiano y que sucede con más frecuencia de lo que piensas, pero ojo, solo y exclusivamente en personas que llevan tatuajes. 

Si el que nos atiende carece de ellos o no se ven, podemos estar tranquilos y la compra o la comida nos puede salir gratis. Así que ya sabes, cuando entres en un establecimiento busca al personal que no tenga tatuajes y te saldrá más barato que en el Makro o que si compras un bono en el Groupon.


Estas personas con prejuicios, piensan que llevar tatuajes es sinónimo de mala vida y obligan a sus portadores a taparlos, cuando es un arte para exhibirlo. Incluso llegan a no contratar ignorando el buen servicio que le pueden aportar a su empresa. El que es malaje es malaje con o sin tatuaje.

Mujeres y hombres atemporales, que viven en la época romana o tienen influencias niponas de hace siglos, sin tener conciencia de ello. En estas sociedades los delincuentes eran tatuados o marcados para que fueran repudiados por la sociedad. En esta segunda, la japonesa, los repudiados para evitar serlos se tatuaban todo el cuerpo para camuflar los antiguos tatuajes provocando el naciendo de la mafia japonesa conocida como “Yakuza”. Posiblemente sea de aquí de donde les proviene ese temor. En cambio, en otras culturas los tatuajes marcaban el paso a una nueva etapa en la vida, de la niñez a la adolescencia o de esta a adulto. También daban un nivel jerárquico y por lo tanto le tenían un mayor respeto hacia las personas que poseían más zonas del cuerpo tatuadas. En el Antiguo Egipto eran considerado mágicos y protectores, utilizados con este fin sobre todo por las mujeres.
    
La palabra tatuaje se cree que proviene de “TATAU” que en la Polinesia significa golpear, su variación al inglés es tattoo. Es posiblemente la moda más antigua que se conozca con miles de años. Su introducción en Europa fue por vía marítima, marinos de grandes expediciones llegaban a tierras lejanas donde era tradicional realizar diseños en la piel. Estos marinos atraídos por esos dibujos pedían ser tatuados siendo los culpables de importar esta moda al viejo continente. La iglesia realizaba duras críticas a esta práctica que consideraba como una profanación del cuerpo. Ellos siempre metiendo miedo y las narices donde no les llaman.

A la hora de hacerte un tatuaje debes tener varios factores en cuenta. Muy importante es el no ser impulsivo, pensarlo muy bien y mucho menos dejarte influenciar por nadie. El diseño y donde te lo vas a hacer son otros factores importantes, recuerda que lo normal es que sea para toda la vida, aunque se pueden quitar relativamente con dolor y dinero.

Olvídate de llevar el nombre de tu pareja actual, porque algún día por desgracia puede que te lo tengas que tachar, aunque ahora estés muy seguro de que no será así. Busca algo identificativo a ti, sucesos que te hayan marcado un antes y un después. El tatuaje debe ser tu filosofía de vida reflejándola en el diseño que te acompañará en tu camino. También es mucho mejor que sea diseñado por ti, si sabes dibujar, si no es así consúltalo con tu tatuador o busca un amigo que te lo haga y será único.
No soy muy partidario de llegar a la tienda y ponerte a ver muestrarios y muestrarios de diseños. No tiene sentido si lo que quieres es algo especial y personal, a no ser que quieras coger ideas para una nueva creación, entonces te vendrá muy bien consultarlos. Yo he llegado a ver volar las mancuernas en mi gimnasio por encontrarse dos personajes que tenían tatuajes similares… algo un poco absurdo la verdad.
El lugar es muy importante, nuestro cuerpo no se va a conservar siempre igual, tiene la facilidad de modificarse y puede cambiar. Una subida de peso, una bajada o un embarazo en el caso de las mujeres puede deformar un gran diseño.

Buscar un sitio de confianza y que cumpla las normas sanitarias estrictamente es básico para hacerte un tatuaje. Un tatuaje es una herida en la piel y sin las medidas necesarias de salubridad puedes infectarte con alguna enfermedad como la hepatitis. Otra cuestión es si puedes tatuarte, hay personas como hemofílicos, epilépticos, con marcapasos o alérgicos a las tintas que no son aptos. Una buena manera de ahorrarte un susto es preguntarle al tatuador quienes no pueden tatuarse y sobre todo consulta a tu medico por si hubiera algo que te lo impida.

Si ya estás listo para tatuarte tienes que saber que va a doler en más o menos medida. Cada persona es un mundo por lo cual tenemos distintas sensibilidades al dolor. Es cierto que hay zonas que son más propensas a tener mayor dolor cuando te tatúan. Suelen ser zonas donde hay poca materia grasa o muscular. La aguja choca directamente con el hueso a una velocidad de 50 a 3.000 perforaciones por minuto. Pie, tobillo, oreja y cuello suelen ser las más sensibles, aunque las personas muy delgadas son las candidatas perfectas para sufrir más, por su bajo nivel en grasa o musculo. Así que ya sabes, si eres delgadito o te hartas de hamburguesas o te das caña en el gym. Si no es tu caso busca zonas bien acolchaditas en tu cuerpo para pasar menos dolor. Comienza por pequeños diseños para ir acostumbrando el cuerpo, una buena crema con anestesia antes de tatuar ayudara a tener la sesión más amena y no olvides comentarle todas tus dudas al profesional.

Hay una gran variedad de técnicas y estilos de tatuar. Van desde la que es simplemente con pigmento sobre la piel, como puede ser la henna, o la que te inyectan una tinta especial que solo se ve cuando actúa una luz negra sobre el tattoo iluminándolo.

El coste del trabajo puede ir desde elegir un diseño de un muestrario o llevar el tuyo propio, que sale más barato. La cosa empieza a subir cuando modificas el diseño del muestrario, el tamaño del tatuaje, los colores, la complejidad del trabajo. Hay artistas que trabajan por horas, otros por diseño. Si el tatuador o artista además tiene ya un reconocimiento en este mundo, posiblemente se dispare un poco más el precio.


Una vez que el artista ha terminado la obra te lo cubrirá con gasas o plástico para evitar que le dé el aire y roce con la ropa. El tatuador te dará indicaciones para la mejor cicatrización de la herida. Comienza aquí la etapa en la que tú debes de darle los cuidados que requiere el dibujo.


 En primer lugar, debes mantener el plástico o las gasas para dándole protección a la herida de 2 a 5 horas. Lava durante 2 o 3 días con agua tibia y jabón neutro la zona por lo menos 3 veces al día. Hazlo con tus manos y sécalo dando golpecitos sobre él con papel de cocina. Seguidamente échate una crema cicatrizante, no en mucha cantidad. Si notas que hay mucha retírala. Ponte gasas limpias cada vez que termines de limpiar la herida en esos primeros tres primeros días para evitar que se cree costra o roce con la ropa.

Olvídate durante un mes de baños en la playa, piscina o río. Te puedes duchar con el tatuaje descubierto, pero evita que se moje mucho, si le cae jabón retíralo inmediatamente con la mano. También tienes que evitar durante este tiempo que le den los rayos del sol. Una vez superado el mes protegerlo con crema con filtro solar de 50 si lo expones a los rayos solares y procura usar prendas sueltas que no se peguen a la piel. A partir de ahora podrás usar cremas hidratantes sobre el tatoo para que perdure su brillo.

Solo me queda recordarte que si cliqueas en la publicidad y me da para hacerme un tattoo me comprometo a hacérmelo y a subir las fotos ;) 

Comentarios