Oblicuos

La tercera y última entrada de abdominales oblicuos. Recuerda que estas rutinas son sin descanso, de 3 a 4 ciclos con 5 ejercicios y 1 minuto de tiempo para realizarlos. Si usas la app runtastic-timer, de la que hable en el post anterior, la puedes programar que te de diez segundos de margen de descanso para que te dé tiempo a colocarte para el siguiente ejercicio. Concéntrate en lo que estás haciendo y en los músculos que ejercitas, realizaras mejor la actividad y tendrás mejores resultados. Esto vale tanto para los abdominales como para otras zonas del cuerpo en otras rutinas.


1. Rotaciones del Tronco con Bastón.
T:1min


En pie y con las piernas separadas, coloca con una barra sobre los hombros agarrado por los extremos con las manos. Ahora rota de un lado al otro mientras que aprietas el culo y mantén la espalda recta y i no gires la pelvis. Si quieres darle más intensidad flexiona un poco la espalda hacia atrás. Hay una variante que se realiza sentado, fija la pelvis concentrando el esfuerzo en la banda abdominal.







2. Balanceo Tocando Tobillos.
T:1min

Suelta la barra échate el suelo flexionando las piernas como si fueras hacer abdominales crunches. Extiende los brazos en el suelo, eleva un poco la parte superior de la espalda como el cuello y cabeza. Balancéate para tocar un tobillo y después el otro.




3. Flexión Lateral del Tronco con Mancuerna.

T:1min

Vuelve a levantarte separando ligeramente las piernas. Coloca una mano detrás de la cabeza y en la otra una mancuerna y realiza una flexión del tronco al lado contrario de la mancuerna. Una vez que llegas al máximo de la flexión vuelve a la posición inicial o sobrepásala. Después del minuto en el que realices el ejercicio cambia la mancuerna de mano y realiza el ejercicio con la otra mano.  Para aquellos que no tengáis mancuernas tengo una solución muy sencilla, coge una mochila llénala de libros, botella de agua, tetrabrik, etc para que tenga un peso considerable. Cógela por el asa o y realiza el ejercicio.

4. Torsión del tronco.
T:1min

Nuevamente ponte en posición para realizar abdominales en crunches, es decir, tumbate en el suelo o esterilla con las piernas flexionadas y la espalda junto con la cabeza en el suelo y las manos en la nuca. Eleva la espalda superior y a la vez haz una torsión del tronco mientras intentas tocar con el codo izquierdo la rodilla derecha y vuelve a la posición inicial. Ahora al contrario toca con codo derecho la rodilla izquierda. Yo hago este ejercicio, pero sin llévame las manos a la nuca. Lo que hago es subir rotando el tronco lanzado un puñetazo más allá de la rodilla contraria y lo vuelvo a repetir a la inversa en la siguiente subida.
Recuerda que tienes que controlar la bajada, no te dejes caer para recuperar la posición inicial.


5. Torsión del tronco en V.

T:1min


Esta es la más puteante es la última del ciclo, de un ciclo de 4 o 3 repeticiones. Venga, pues como ya estás en el suelo del ejercicio anterior eleva el tronco y seguidamente las piernas formando una V. Rota de izquierda a derecha el tronco durante el tiempo de ejecución, si ves que te balanceas mientras giras coge una pelota llevándola de un lado al otro y te dará más estabilidad. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Citrato de Magnesio de WeightWorld: todo lo que necesitas saber

SANAR EL MUNDO - HEAL THE WORLD (covid-19) | HIJOS DE SPARTAN

Vitamina C 1000 mg + Zinc 15 mg - Natural Elements