V de Victoria

Primera entrega de tres de abdominales bajo, alto y oblicuos. Alterna estas tres entradas, una en cada día que entrenes. Harán que este verano seas el centro de atención de la playa, la piscina o en tu propia casa. No solo por llevar el bañador más sexy o la mejor prenda de ropa interior. Va a ser porque la V de victoria irá marcada a fuego en tu barriga. Pero para llegar a este resultado hay que currárselo.  Esta primera entrega 5 ejercicios que no te van a quitar más de 15 o 20 min. en tu entrenamiento habitual, eso sí, sin hay descanso. Nada más que termines de hacer un ejercicio, pasas al siguiente, el ciclo lo repetirás de 3 a 4 veces.

Aunque también tienes la opción 2, puedes tirarte en el sofá, hartarte de panchitos, ver la tele y comprarte una valla. La que podrás llevar donde quieras para vacilar de tu six pack sin esfuerzo como hacen estos dos...



1. Crunches Verticales
T-1min.

¿Te acuerdas cuando enano te colgabas de los pies en aquellas estructuras que había en los parques para jugar haciendo el mono? Pues esto es lo mismo, pero con disciplina y para mayorcitos. Tendrás que realizar tantas abdominales como puedas en un minuto.  Engánchate y cuélgate por las piernas dejando caer tu cuerpo. Una vez en esta postura sube tu tronco hasta ponerlo casi en vertical con el suelo. Tus manos las puedes poner cruzadas en tu pecho o tras la nuca, como más cómodo te encuentres. Piensa siempre en el musculo o músculos que estas ejercitando, te ayudará a tener una mayor concentración y por lo tanto la ejecución será más eficaz.



2. Abdomen bajo en Barra
T-1min.
Es parecido al anterior a diferencia que esta vez te cuelgas por las manos. Abre tus brazos a la altura de los hombros,  agarra la barra y cuélgate de ella. Eleva las piernas todo lo que puedas. Hay dos variantes de este ejercicio, la de principiante que puedes elevar las piernas flexionadas o avanzado que eleva las piernas, pero sin flexión, hazlo como mejor puedas ejecutar el ejercicio.


3. Rotaciones Laterales
T-1min
Colócate en la posición inicial del ejercicio anterior pero esta vez con los brazos algo más abierto que la anchura de los hombros. Cuélgate de la barra y eleva las piernas hasta casi tocarla, gira la cintura como si fuera un péndulo, llevando los pies de izquierda a derecha. Es un ejercicio muy intenso, no te preocupes si te cuesta, realiza las repeticiones que puedas, pero recuerda que en la siguiente seria tienes que evolucionar.

4. Tijeras
T-1min.
Túmbate en el suelo y coloca tus manos debajo de los glúteos. Sube las piernas y con una cierta velocidad alterna las subidas y bajadas como si fueran unas tijeras abriéndose y cerrándose. Los talones tienen que llegar casi al suelo, pero no lo pueden tocar.




5. Abdominales bajos con pelota
T-1min.
Este ejercicio lo realizaba cuando daba taekwondo y las llamábamos abdominales en v. Un ejercicio muy intenso donde teníamos que subir piernas y tronco a la vez haciendo una v. Esta variante se realiza también elevando el tronco y las piernas, pero con un balón en las manos que nos va a ayudar a controlar más el movimiento. Puedes elevar el tronco y las piernas hasta tocar con el balón en los pies. Otra variante es, que una vez que estas arriba del todo pasas la pelota de las manos a los pies, agarrándola con estos, vuelves a bajar y  a subir volviendo a pasar la pelota a las manos.


Si tienes alguna dificultad en hacer algunos de estos ejercicios te dejo dos más extras para que sustituyas, aunque es mejor superarse:

Abdominales con Fitball
T-1min.
Colócate como si fueras a hacer flexiones, sube las piernas a la pelota y ahora debes contraer las piernas acercándote la fitball al abdomen y vuelve a extender las piernas. Es parecido a un burpees pero con las piernas sobre la pelota.





Abdominales en el suelo con barra
T-1min.

Con una rueda o una barra con dos discos colócate delante de ella de rodillas. Agarra la barra y desplázala hacia delante, mientras tu a la vez vas bajando hacia el suelo, siente la tensión en tu abdomen, una vez estés casi tocando el suelo con él haz el mismo proceso, pero a la inversa.

Comentarios